El 19 de septiembre de 2024, el diario O Globo publicó en su página web una noticia en la que destacaba que la transición energética y las acciones socioambientales están ganando escala en las empresas vinculadas a la minería en Brasil, que prevén una inversión conjunta de 64.500 millones de dólares hasta 2028.
Uno de los desembolsos destacados en el texto es el de Cedro. La publicación señala que la empresa tiene minas en Nova Lima y Mariana, ambas en Minas Gerais, donde está invirtiendo 7.000 millones de reales para ampliar la producción de mineral con mayor contenido de hierro, pellet feed, conocido como "mineral verde".
El informe cita al presidente del consejo de administración de Cedro Participações, Lucas Kallas. Según él, existe una gran demanda mundial del producto, sobre todo en Oriente Medio y Europa, regiones que ya dan prioridad a este mineral, aunque se produzca poco.
"El plan de inversiones fue actualizado recientemente. A mediados de 2024, el plan preveía comprometer recursos por valor de unos 1.000 millones de reales en los próximos tres años", explicó Kallas. "El nuevo proceso de beneficio incluirá molienda, flotación, delaminación y filtrado, garantizando un producto final de la máxima calidad. Esta innovación no sólo mejora la eficacia de la producción, sino que también reduce el impacto medioambiental, en línea con prácticas industriales más sostenibles."
Puede leer el artículo completo aquí.
La producción maderera es una industria compleja y vital que implica el cultivo, la recolección, la transformación y la utilización de la madera para diversos fines. Es la piedra angular de numerosos sectores.
El acto contó con la presencia del Presidente Luiz Inácio Lula Silva y del Ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho. La empresa será la primera minera 100% brasileña en verticalizar sus operaciones y pretende invertir 3.600 millones de reales en el proyecto, según informa el portal IstoÉ Dinheiro.
Seguir leyendoEl proyecto, con una inversión estimada de más de 3.500 millones de reales, es el segundo de la empresa en el área logística
Seguir leyendoLas iniciativas elegidas responden a las demandas específicas de la Comunidad Terapéutica Emanuel (Coterem) y del Movimiento Renovar en Mariana.
Seguir leyendo