El curso Cultivo de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentos, que comenzó el lunes (6 de octubre) y finalizó el viernes (10 de octubre) en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Municipalidad de Nova Lima, fue una iniciativa que promovió el aprendizaje técnico y despertó la pasión por la naturaleza entre los participantes.
Con el apoyo de Cedro Mineração, 12 alumnos participaron en clases teóricas y prácticas impartidas por Cleisimar Canuto, profesora del Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (SENAR). El Vivero Haruji Miura - donado voluntariamente por Cedro e inaugurado en septiembre - fue clave para las clases prácticas, proporcionando las plantas utilizadas en las actividades.
A lo largo de la semana, los participantes adquirieron conocimientos sobre identificación de especies medicinales, aromáticas y especias, preparación de insumos orgánicos, plantación, abonado, riego, deshierbe, control de plagas y enfermedades, poda, recolección, secado, almacenamiento y comercialización, así como nociones básicas sobre formulación y legislación de medicamentos a base de plantas.
Didácticaelogiada
Los alumnos destacaron la excelencia de la enseñanza y los amplios conocimientos técnicos del instructor. El jubilado Cássio Garcia, que participó en el curso, dijo que la actividad le recordaba las experiencias de sus abuelos en el cultivo de plantas medicinales, manteniendo viva la tradición familiar.
"El curso fue excelente. La didáctica, el material y el lugar eran muy adecuados para la aplicación práctica de lo que se enseñaba en clase. Los conocimientos técnicos del instructor añadieron mucho a la experiencia de aprendizaje", afirmó. También estuvo presente en la inauguración de la guardería y destacó la importancia de un espacio como éste para la comunidad:
"Es una oportunidad para distribuir plantones a gran escala y aprender al mismo tiempo. Con el vivero entendemos mejor la gestión de las plantas".
Fuentede ingresos
Para Eva Tomás Rogério, que trabaja de niñera, el curso amplió sus conocimientos sobre el uso de las hierbas en la vida cotidiana y le reveló un potencial para generar ingresos:
"Quedé muy contento con las clases y el profesor. Fue una actividad enriquecedora que aporta muchos beneficios. Si el alumno quiere seguir, puede convertir lo aprendido en una nueva actividad profesional."
La instructora Cleisimar Canuto subrayó la importancia de la formación:
"Hoy existe una gran demanda de productores de plantas medicinales, aromáticas y condimentarias, tanto para la cocina como para el mercado de los aceites esenciales y las prácticas alternativas. El curso fue fundamental para satisfacer esta necesidad".
Aprenderhaciendo
La metodología adoptada hacía hincapié en la práctica. "La respuesta fue del 100%. Los alumnos estaban muy comprometidos, no hubo ausencias y todos participaron plenamente en el curso de 40 horas. El contacto directo con las plantas aumentó el interés y consolidó el aprendizaje", explicó el profesor.
Los participantes recibieron certificados reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Ministerio de Trabajo, reforzando las cualificaciones adquiridas y abriéndoles las puertas a nuevas oportunidades.
Educación medioambiental
El Director General de Medio Ambiente de Cedro Mineração, Edinilson Barbosa, destacó la importancia de la iniciativa. "Invertir en educación medioambiental significa trabajar para concienciar a las generaciones actuales y futuras. Creemos que sensibilizar a las personas sobre la importancia de la preservación es esencial para el desarrollo sostenible y responsable de Nova Lima. Tanto el vivero, con su distribución de plantones, como los cursos de formación son clave en este proceso."
La producción maderera es una industria compleja y vital que implica el cultivo, la recolección, la transformación y la utilización de la madera para diversos fines. Es la piedra angular de numerosos sectores.

El informe habla de la nueva mina de la empresa en Mariana, que se espera produzca 5 millones de toneladas de mineral con un contenido de hierro del 67% al año
Seguir leyendo
Los 300.000 reales destinados a la institución se utilizarán para revitalizar los comedores, patios y vestuarios
Seguir leyendo
La celebración reúne a familias, antiguos alumnos y la comunidad en un día inolvidable de homenajes y diversión
Seguir leyendo