El Presidente del Consejo de Administración de Cedro Participações, Lucas Kallas, participó el lunes (22) en el primer ciclo del Proyecto Eloos, en Nova Lima (MG), evento organizado por Rádio Itatiaia y CNN, que contó con el patrocinio de Cedro Mineração.
El encuentro reunió a líderes nacionales para debatir sobre el sector minero y el rumbo del desarrollo económico de Minas Gerais. Los debates, desarrollados en tres paneles, abordaron los temas de responsabilidad socioambiental, innovación tecnológica y formas de fortalecer la minería en el estado y en el país.
En su participación en el panel "ESG en Minería", Lucas Kallas habló sobre los proyectos de Cedro que darán un nuevo impulso a la logística minera en el estado: el ramal ferroviario, el enfoque en la alimentación de pellets - mineral verde, el Transporte de Cinturón de Larga Distancia (LDCT) y la terminal de Cedro en el Puerto de Itaguaí (RJ).
"Ha sido un acontecimiento muy importante para nuestro sector. La minería responsable, centrada en la innovación, la sostenibilidad y las comunidades, impulsará nuestro país", afirmó.
Kallas también destacó la capacidad de Minas Gerais y de Brasil para seguir desarrollándose con nuevas inversiones. "El potencial de nuestro estado es enorme. Tenemos espacio para crecer mucho. Los empresarios tienen que creer en Brasil, siempre siguiendo rigurosamente el camino de la sostenibilidad", añadió.
La importancia del diálogo
Las inversiones y la expansión del Grupo Cedro también fueron mencionadas por el empresario, que reafirmó la importancia del diálogo en el sector para el futuro de Minas Gerais y de Brasil.
El acto fue inaugurado por el presidente del consejo de administración de CNN Brasil e Itatiaia, Rubens Menin, que destacó la importancia de la actividad para Minas Gerais y Brasil. A continuación, el gobernador Romeu Zema afirmó que la minería sigue siendo una de las actividades más importantes de la economía de Minas Gerais y pidió que el sector actúe con responsabilidad ambiental y social.
Consejo Nacional
En su discurso, el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, anunció la creación del Consejo Nacional de Política Mineral para debatir las políticas del sector. Según él, el consejo contará con la participación de otros dieciséis ministros, además de representantes de la sociedad civil organizada y del mundo académico. También estuvo presente el alcalde de Belo Horizonte, Alvaro Damião.
Las mesas redondas reunieron a importantes personalidades de la minería, como el ex gobernador de Minas Gerais y ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), Antonio Anastasia; el procurador general de Minas Gerais, Paulo de Tarso Morais Filho; el presidente de Fiemg, Flávio Roscoe; el vicepresidente ejecutivo técnico de Vale, Rafael Bittar; el director general de Itaminas, Thiago Toscano; el vicepresidente de Operaciones de Itaminas, Argeu Géo Filho, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Minas Gerais, Marília Carvalho de Melo, entre otros.
Más información sobre las repercusiones del suceso en reportaje de la CNN.
La producción maderera es una industria compleja y vital que implica el cultivo, la recolección, la transformación y la utilización de la madera para diversos fines. Es la piedra angular de numerosos sectores.
Las obras modernizan el campo de fútbol con un nuevo terreno de juego, drenaje automatizado, porterías y vallado renovado
Seguir leyendoCon el autor presente, el libro "La Liga de Catavento contra la Banda del Miedo", patrocinado por Cedro Mineração, despertó la curiosidad de los niños
Seguir leyendoEl consejero de Cedro participó el martes (10) en un acto que reunió a autoridades y expertos del sector
Seguir leyendo