En una ceremonia que contó con la presencia del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y del Ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, Lucas Kallas, Presidente del Consejo de Administración de Cedro Participações, firmó el contrato de concesión del área ITG-02 del Puerto de Itaguaí, en Río de Janeiro. El acto tuvo lugar el viernes 21 de febrero y fue cubierto por varios medios de comunicación nacionales y regionales, como IstoÉ Dinheiro, Uol, Estado de Minas e Itatiaia.
La empresa, entre cuyos negocios figura Cedro Mineração, tiene previsto invertir 3.600 millones de reales en la zona, donde construirá una terminal de almacenamiento y manipulación de graneles minerales sólidos, con capacidad para manipular 20 millones de toneladas al año. El terreno, conocido como "Porto do Meio", tiene aproximadamente 350.000 metros cuadrados.
"Me gustaría dar las gracias al empresario Lucas, que decidió invertir aquí. Aprendí de mi madre que cuando quieres saber si alguien es honesto y trabajador, no tienes que mirarle a la boca, tienes que mirarle a los ojos. Y el compañero Lucas, desde el momento en que entró en mi despacho diciendo que quería invertir en minería en el país, supe enseguida que estaba hablando con un empresario serio que ama a Brasil y espera el crecimiento de Brasil", dijo el Presidente Lula en su discurso.
Según la publicación, durante la ceremonia, Kallas destacó la importancia del puerto para aumentar la competitividad de la actividad minera brasileña y sus ganancias en sostenibilidad. "Esta nueva ruta aumentará la competitividad de la minería brasileña en el escenario mundial y, al mismo tiempo, traerá beneficios significativos para el medio ambiente y la infraestructura del país. Sacará de las carreteras 5.000 camiones al día y reducirá las emisiones de CO2 en más de 40.000 toneladas", afirmó.
Con la inversión, Cedro Participações será la primera empresa minera de mineral de hierro 100% brasileña y de capital privado que verticalice sus operaciones. La empresa prevé utilizar su salida al mar para exportar pellet feed, un mineral de hierro de alta calidad capaz de reducir hasta un 50% las emisiones de carbono de la industria siderúrgica. Pero la terminal también beneficiará a otras empresas mineras. "Esta nueva terminal es un hito no sólo para Cedro, sino para todo el sector minero, porque abrirá un nuevo canal de exportación para todas las empresas mineras de tamaño medio", afirma Eduardo Couto, miembro de la junta directiva de Sindiextra (Sindicato de la Industria Mineral del Estado de Minas Gerais).
Está previsto que las obras comiencen en 2027 y duren hasta 2029, según la publicación.
Puede leer el artículo completo en Istoé Dinheiro aquí.
La producción maderera es una industria compleja y vital que implica el cultivo, la recolección, la transformación y la utilización de la madera para diversos fines. Es la piedra angular de numerosos sectores.

El informe habla de la nueva mina de la empresa en Mariana, que se espera produzca 5 millones de toneladas de mineral con un contenido de hierro del 67% al año
Seguir leyendo
Los 300.000 reales destinados a la institución se utilizarán para revitalizar los comedores, patios y vestuarios
Seguir leyendo
La celebración reúne a familias, antiguos alumnos y la comunidad en un día inolvidable de homenajes y diversión
Seguir leyendo